Es un jabón preparado especialmente para la piel. Es humectante y protector, además es muy fácil de usar: basta frotarlo con suavidad sobre la delicada piel para que haga su efecto.
El Jabón de Alepo, por su contenido de aceite esencial de laurel y el aceite esencial de olivo,brinda una suave y delicada espuma que limpia eficazmente la piel e inhibe de manera efectiva el desarrollo de las bacterias de contacto dérmico; no es irritante y por el contrario produce una sensación de suavidad.
Sus peculiares componentes naturales le dan una actividad humectante que protegen y ventilan la piel evitando su desecamiento, dándole una tierna sensación de morbidez.
Su uso constante le dará suavidad, ternura y salud a la piel.
Cabe señalar que el jabón de Alepo fue especialmente desarrollado en su totalidad con ingredientes naturales, para proporcionar un cuidado especial a la piel.
Además tiene otras actividades beneficiosas sobre la piel, ya que el Jabón de Alepo es un jabón dermatológico.
Ayuda a mejorar las afecciones de piel como soriasis, acné, eczema.
Forma de uso:
Aplicar sobre las partes del cuerpo deseadas y dejarlo sobre la piel por 5 minutos antes de lavar. Hacerlo cada día durante 2 a 3 semanas.
Principales componentes: vitaminas A, E, P y C y minerales como calcio, hierro, magnesio fosforo y azufre.
La vitamina A , llamado caroteno. Es liposoluble es decir, necesita de grasa para ser absorbida. Ésta ayuda a prevenir de ciertas infecciones cutáneas y ayuda a mantener la piel sana porque es un reconstituyente de la piel y evita su resecamiento prematuro.
La vitamina E , llamado también tocoferol, es liposoluble y aumenta la actividad de la vitamina A. Funciona esencialmente como antioxidante y por lo tanto posee acción protectora de la piel.
La vitamina P, llamado también bioflavonoide, a esta vitamina se deben el color amarillo de algunos vegetales, es hidrosoluble. Su actividad fundamental es aumentar la resistencia a las infecciones, además que protege las mucosas cuando están inflamadas o sangrantes y aumenta la efectividad de la vitamina C.
La vitamina C , llamado acido ascórbico, es hidrosoluble, ayuda a proteger de las infecciones y acelera la cicatrización de las heridas.